Víspera de todos los Santos, día de todos los santos, y día de los fieles difuntos (día de muertos) en la Fe Católica
Enviado por ernesto el 24/10/2022 - 4:39pm.
31 de octubre
-Víspera del día de todos los Santos-
Esta fecha es muy importante. Les comparto esta noticia de Vatican news, copiando este pequeño fragmento:
“En el camino de preparación del día de Todos los Santos, uno de los objetivos principales de los sacerdotes es “hacer llegar a todo el Pueblo fiel de Dios la llamada que Jesús nos hace a la Santidad”,
Es importante dar testimonio de lo que realmente es esta fecha. En nuestra casa, damos dulces con estampitas de santos. En ellas vienen los símbolos de cada una y una pequeña reseña. Este es nuestro granito de arena en cumplir con el fragmento que les comparti anteriormente. Salimos a compartir esta buena nueva y celebrar la víspera de todos los santos. Les comparto el disfraz de Amy y de Joy Pia para ver si adivinan que Santa es.
Noviembre 1
Hoy es el día de todos los santos. Es una fecha ideal para inspirar a nuestros hijos con verdaderos héroes.
Personas reales que pueden inspirarlos con su ejemplo de valentía y sobresaliente Fe. El celebrar estos días con nuestros hijos les da la oportunidad de tener auténticos y positivos role models.
Generalmente las iglesias hacen fiestas para los niños. En nuestra parroquia, además, hay veneración de las reliquias.
En Nobis Pacem hacemos una dinámica con nuestros alumnos donde rifamos diferentes regalitos a los alumnos. Estas son algunas de las fotos de años pasados:
Noviembre 2
Día de todos los fieles difuntos, Día de muertos
Porque es importante el día de todos los fieles difuntos?
Ayer celebramos el día de todos los santos. Todos aquellos que sabemos que ya gozan de la Gloria de Dios en el cielo.
Hoy celebramos a todos los difuntos. Aquellos families y amigos que deseamos estén en el cielo, pero quizás están en el purgatorio y necesitan de nuestras oraciones! No hay que olvidarnos de rezar por ellos. Aquí hay una oración para liberar almas del purgatorio de Santa Gertrudis: “"Padre eterno, yo te ofrezco la preciosísima Sangre de tu Divino Hijo Jesús, en unión con las misas celebradas hoy día a través del mundo por todas las benditas ánimas del purgatorio.”
En Mexico se celebra igual que se ha hecho en Europa por cientos de años. Hubo una campaña el siglo pasado de quitar la celebración católica y adjudicarla al paganismo mexicano. Pero el INAH, tras varias investigaciones, afirma que siempre fue católica, traída por los españoles: http://www.milenio.com/cultura/dia-de-muertos-no-tiene-origen-prehispanico-historiadora
Los símbolos utilizados son:
-pan de muertos: nos recuerda a las reliquias.
-calaveras de azúcar: memento mori. Nos recuerda que algún día moriremos y a tener presente el fin último de la vida.
-papel picado: con motivos religiosos.
- fotos de nuestros familiares y amigos difuntos: para recordar rezar por ellos, por si acaso están en el purgatorio.
En nuestra parroquia habrá veneración de reliquias todo el fin de semana, así como celebración del día de todos los santos con una fiesta donde los niños se disfrazan de santos y relatan la historia. También se ofrecen Misas y mucha oración por nuestros difuntos.
Recuerden más indulgencias plenarias de estas fechas!